¿Cuál es el mejor patinete electrico para lluvia?

😄 Patinete eléctrico resistente al agua

Conducir un patinete eléctrico bajo la lluvia parece una muy mala idea, todos sabemos que la electricidad y el agua no se mezclan, en especial en equipos electrónicos como un patinete eléctrico. Estos equipos son cada vez más comunes, ya sea para dar un paseo o incluso, transportarnos allá donde queremos o necesitamos ir. Si quieres desplazarte con libertad y no verte restringido por el mal tiempo, lo mejor es elegir un patinete eléctrico resistente al agua.

¿Puedo conducir un patinete eléctrico con lluvia?

Por supuesto que sí, debe contar con las características y el diseño adecuado, pero sí que es posible. Para empezar, debes asegurarte de elegir patinetes eléctricos de buena calidad y no un modelo estándar.

También debes comprobar la resistencia al agua. Por ejemplo, los patinetes eléctricos resistentes a la lluvia con etiqueta IPX4 pueden ser conducidos por intervalos cortos durante lluvias ligeras. Esto no provocará ningún daño al equipo ni te pondrá en riesgo. Sin embargo, si llueve mucho y la visibilidad es reducida, no debes utilizarlo.

Si existen zonas con agua estancada o inundaciones lo mejor es evitarlas. Que un patinete sea resistente al agua no quiere decir que sea impermeable y no deberías cruzar charcos profundos, arroyos o más. Nunca debes sumergir el patinete en el agua, esto anula por completo la garantía y dañará los componentes eléctricos más allá de la reparación.

Tampoco es muy recomendable conducir tu patinete bajo la lluvia. El pavimiento estará muy resbaladizo y las ruedas de este tipo de equipos pueden perder adherencia.

Si las temperaturas se encuentran por debajo del punto de congelación y está lloviendo, es recomendable no utilizar el patinete. Las bajas temperaturas provocan que el motor y la batería trabajen en exceso y, por ende, reduce su vida útil. En el caso de que tu patinete se enfríe, lo recomendable es esperar a que la batería alcance su temperatura recomendada de funcionamiento antes de recargarla o encender el equipo.

¿Cómo elegir el mejor patinete eléctrico para la lluvia?

Los fabricantes los patinetes eléctricos resistentes a la lluvia siempre advierten que el equipo no debe ser utilizado bajo lluvia pese a sus características. La escala de impermeabilidad de los equipos va de “no es impermeable” a “completamente impermeable”, lo que puede llegar a ser confuso, sin embargo, debes recordar que no es recomendable utilizar estos equipos bajo lluvia intensa.

Para conocer la resistencia al agua de los equipos debes conocer el parámetro conocido como: Clasificación IP o estándar de protección de ingreso. Mientras más alta sea la clasificación, mayor protección tendrá.

¿Cómo leer esta clasificación?

Es simple, todo inicia con las letras IP, estas van acompañadas por dos números. El primero indica el nivel de protección contra el ingreso de objetos sólidos, esta va del 1 al 6. El segundo dígito indica el nivel de protección contra la humedad y va del 1 al 9.

Si notas una X o un 0 en el lugar donde debería ir un número quiere decir que el equipo no ha sido calificado en esta medida.

Los números indican lo siguiente:

  • 1: resiste gotas que caen verticalmente, muy ligeras, como condensación.
  • 2: resiste la caída de gotas de agua desviadas hasta 15 ° de la vertical.
  • 3: soporta rocío de humedad hasta 60 ° de la vertical.
  • 4: resiste las salpicaduras de agua en todas direcciones durante un mínimo de 10 minutos seguidos.
  • 5: resiste chorros a baja presión (6,3 mm) de agua desde cualquier ángulo.
  • 6: resiste chorros de alta presión (12,5 mm) de agua desde cualquier ángulo.
  • 7: soporta inmersión total por 30 minutos a profundidades entre 15 cm y 1.
  • 8: resiste inmersión a profundidades y períodos determinados por el fabricante.
  • 9: soporta chorros de agua a alta presión y alta temperatura, como lavados con vapor.

Para un uso diario en condiciones de lluvia y charcos, tu patinete eléctrico debería contar con una clasificación de IP65 o superior. Además, el fabricante debe ofrecer una garantía de calidad que nos asegure que podemos utilizar el patinete en condiciones de humedad y en caso de falla, las reparaciones o el reemplazo serán cubiertos.

Y para acabar, un consejo en vídeo…